Jesús de Medinaceli procesionó arropado por cientos de fieles en Elda

Cientos de personas acompañaron ayer a Nuestro Padre Jesús de Medinaceli en su procesión por las calles de Elda. El olor a incienso, el silencio y el toque de cornetas impregnaron de solemnidad el recorrido, con las aceras llenas de público. A su paso, la imagen acallaba las voces de los eldenses, calma solo rota por la música de la Banda de Cornetas y Tambores de Centuria Romana. La imagen este año ha vuelto a su parroquia, donde esperará la llegada del viernes para participar en la Procesión del Santo Entierro.
Los costaleros cargaron a hombros la imagen, que recorrió las calles del centro de la ciudad a distintos ritmos, siguiendo siempre el son de la música. Cada vez que subían a pulso la imagen, al oír las palabras “¡Vamos al cielo!” de su capataz, para realizar la levantá, la ciudadanía prorrumpía en aplausos.
Nuestro Padre Jesús de Medinaceli, que fue arropado por sus nazarenos que alumbraban el camino con las tradicionales velas, este año ha regresado a la Inmaculada. Las obras de Santa Ana han obligado a cambiar el itinerario de todas las procesiones, pues la de ayer, Lunes Santo, realizó así un recorrido circular para volver a la parroquia de la Inmaculada Concepción, pasando por la céntrica Plaza Castelar. Cerraba la comitiva un gran número de fieles, que acompañaba con velas a Nuestro Padre Jesús de Medinaceli.
El domingo por la tarde tuvo lugar la Procesión de los Santos Atributos y la Santa Cena, que se atrasó una hora y media a causa de la lluvia, y comenzó a las 20 horas. Las imágenes pudieron salir a las calles pero los feligreses no dejaban de mirar al cielo, y como temían, la lluvia volvió a hacer acto de presencia y se tuvo que acortar el recorrido para que las dos imágenes no sufriesen daños.
Martes Santo
La ciudad celebra hoy, Martes Santo, una de las procesiones más esperadas y emocionantes de la Semana Santa, el Encuentro entre la Santa Mujer Verónica y Nuestro Padre Jesús Nazareno. Este año por primera vez regresará a la Plaza Castelar, a las 23 horas. Previamente, dos horas antes la Santa Verónica saldrá desde la parroquia San José Obrero, mientras que Jesús Nazareno lo hará media hora más tarde, a las 21:30 horas desde la iglesia Inmaculada Concepción. Tras el Encuentro, Nuestro Padre Jesús Nazareno regresará a la Iglesia de la Inmaculada y la Santa Mujer Verónica irá a la Iglesia de Santa Ana.

La procesión en imágenes
{phocagallery view=category|categoryid=423|limitstart=0|limitcount=0}