Más de un millar de eldenses cumplen con la tradición del Domingo de Ramos

La Procesión de las Palmas ha atraído, un año más, a numerosas personas con sus palmas o ramas de olivo. Como novedad, el acto ha arrancado a las 11 horas desde la iglesia de la Inmaculada, en lugar de a mediodía, hasta llegar a la de Santa Ana.
El repiqueteo de campanas ha dado paso al rezo del Evangelio seguido de la bendición de cientos de palmas y ramas de olivo. A continuación ha arrancado la multitudinaria procesión abierta por la banda de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Jesucristo en burro, para recrear la entrada de Cristo en Jerusalén. Tras él, más de un millar de personas han procesionado con sus palmas.

La marcha la cerraba la banda de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli acompañando al alcalde, Rubén Alfaro, el presidente de la Hermandad de Cofradías, José Pascual Barceló, el pregonero de este año, Francisco Martín, así como representantes políticos.
Ha destacado que distintos aficionados del Sporting de Gijón han visto la Procesión de las Palmas debido al partido que enfrenta al Eldense contra el Sporting esta tarde a las 18:30 horas en el Nuevo Pepico Amat.

Una vez la procesión ha concluido a las puertas de la iglesia de Santa Ana, muchas personas han aprovechado para disfrutar de la Feria Medieval, situada en el casco histórico.
Esta misma tarde a las 18:30 horas se realizará la Procesión-Traslado de los Santos Atributos y de la Santa Cena que partirá de la iglesia de la Inmaculada hasta Santa Ana. La Cofradía del Nazareno portará los Santos Atributos, que harán el mismo itinerario a la inversa, regresando a su domicilio en Donoso Cortés, 32.