martes, 15 de abril de 2025

AMFI apuesta por una ciudad más accesible

Agradecen no solo la creación de rebajes en las aceras sino que se "devuelva el protagonismo a las personas en algunas calles"
Marta Ortega
Ayer
695
AMFI apuesta por una ciudad más accesible
Una de las calles peatonalizadas es Antonino Vera | Marta Maestre.

La peatonalización de calles como Juan Carlos I, Antonino Vera, a la que en unos meses se unirá Colón y las calles colindantes a la iglesia de Santa Ana ha provocado que algunos ciudadanos empiecen a recoger firmas en contra de esta medida. Algo que indigna en grado sumo a Andrés Molina, presidente de la Asociación para la integración sociolaboral de personas con discapacidad física y sensorial, AMFI. Tras cerca de 30 años de lucha por conseguir una ciudad accesible para todos lamenta que haya "personas tan insensibles, y todo por aparcar cerca".

Molina confirma que, aunque la accesibilidad comenzó a llegar con la democracia, lo cierto es que con Roberto García Blanes "no se hicieron las cosas muy allá, puesto que había rebajes de varios dedos, no acababan a cota cero". Desde hace unos años a esta parte nota una mayor concienciación, la popular Adela Pedrosa ya hizo totalmente accesible Juan Carlos I y la llegada del socialista Rubén Alfaro no ha hecho más que dar un impulso al convertir Elda en una ciudad más accesible.

"Con las calles peatonales ganamos libertad, no tenemos que estar pidiendo a las personas que se aparten o maniobrar porque no sabemos un carricoche y una silla de ruedas o moto", asegura Andrés Molina.

"No hay nada más maravilloso que las calles peatonalizadas. Devuelven el protagonismo a las personas y se lo quitan a los coches. Esto no es un invento nuevo, cuando éramos niños jugábamos en las calles y era seguro", recuerda Molina. Él junto a David Molina y Daniel Tercero impulsaron AMFI con el objetivo de luchar por una ciudad accesible a todos y para integrar a las personas con discapacidad física o intelectual.

Antonio Molina ha luchado durante 30 años por la accesibilidad | Marta Maestre.

Ahora que ve cómo se está consiguiendo, admite sentirse indignado con quienes están en contra de la normativa europea y la sensibilización del gobierno local: "Recogen firmas para que las calles no sean de todos. Creo que es por ideología y no por sensatez. Pero lo que no piensan es que están en contra de algo que beneficia a todos. Además, piensan desde el privilegio de estar bien, ¿y si se rompen una pierna? ¿Y si les da un trombo? ¿Creen que no se harán mayores? Están tirando piedras en su propio tejado", continúa Molina.

Pero el presidente de AMFI tiene claro que estos son una minoría, aunque admite que falta mucha sensibilización: "La población no lo piensa y a los políticos les da miedo obligar a que se cumpla la normativa de accesibilidad como sí lo hacen con la de incendios, por ejemplo".

A quienes están en contra de ampliar las aceras, como en el caso de la avenida Alfonso XIII, les pide que se pongan en el lugar de las personas con movilidad reducida: «Cuando hay un excremento tenemos que hacer malabares para no llevárnoslo a casa». Y ha señalado que la falta de accesibilidad en algunos negocios que haya quienes tengan que comprar su ropa interior desde la puerta por no poder entrar por un escalón.

Asesoramiento gratuito

Desde AMFI ofrecen un servicio gratuito para los negocios que hacen obras con el fin de asesorarles para que sean totalmente accesibles. Y es que conoce nuevos locales que han abierto sus puertas tras grandes reformas que ponen escaleras para acceder, y eso, admite, le duele, porque impide el acceso de muchas personas.

Sobre el futuro, tiene claro que Elda será todavía más accesible, "sin importar el partido que gobierne, el futuro es accesible". Así solo pide a la población algo más de «respeto», que piensen en el daño que hacen y que se pongan en el lugar de personas con discapacidad y que, aunque tengan que aparcar algo más lejos, que piensen en cómo beneficia a una parte de la sociedad.

Temas relacionados

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, desactiva el bloqueador de anuncios o añade www.valledeelda.com a la lista de autorizados para seguir navegando por nuestra web.

Volver a cargar

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies técnicas y analíticas. Puedes consultar nuestra Política de cookies. Al hacer click en "Aceptar", consientes que todas las cookies se guarden en tu dispositivo o puedes configurarlas o rechazar su uso pulsando en "Configurar".

Aceptar Configurar