Elegancia y poderío en la Entrada Mora de Petrer

El segundo gran desfile de las fiestas de Moros y Cristianos ha reunido esta tarde en las calles de Petrer a miles de personas. Cada rincón del recorrido estaba lleno de público, que ha aplaudido y vitoreado a las filàs y las capitanías a su paso. Los festeros derrochaban emoción y orgullo de poder volver a lucir los trajes festeros.
El encargado de abrir este majestuoso desfile ha sido el embajador moro, José Emilio Albujer Lax, quien dirigía a sus huestes a caballo tras vencer en la Embajada Mora el pasado viernes y colgar su bandera de lo alto del Castillo de Embajadas. Por primera vez este año el embajador presenta al bando moro e inicia este desfile, y ha sido acompañado por la filà Nereidas de los Berberiscos, que ostenta la Media Fiesta.

Así, los Berberiscos han sido los encargados este año de realizar el boato, que refleja la amistad entre fiestas de Moros y Cristianos cercanas, de hermanamiento. Por ello han invitado a la Comparsa de Piratas de Elda, que ha contado con una representación de festeros vistiendo el traje oficial, negro y amarillo, que han desfilado puntualmente al ritmo de las marchas moras, y no de sus pasodobles y marchas cristianas, así como a los Piratas de Villena. Este año la comparsa eldense celebra su 75 aniversario y con su Sotavento Pirata, los niños en carroza y los mayores a pie, han recorrido las calles de Petrer con alegría. También se ha podido ver a diversas capitanías de los Berberiscos en este boato.
A continuación, la capitanía de la comparsa ha guiado a sus filàs a lo largo del recorrido. Las capitanías de las cinco comparsas moras iban caballo en el caso de los adultos y en palanquín en el caso de las rodelas, salvo la pequeña de los Moros Fronterizos, que ha desfilado en poni.

Así primero han desfilado los Berberiscos, en cuyos trajes destacaban los toques dorados, rojos y negros, así como las armas, en su mayoría espadas, pero también algún arco. Continuaban los Moros Fronterizos con los colores en sus trajes negros, dorados y amarillos así como las plumas. Tras ellos, los Moros Nuevos han avanzado, en sus filàs contrastaban los toques azules y el blanco roto además del dorado, en esta comparsa se ha podido ver a la alcaldesa Irene Navarro como abanderada de segundo año. Los Moros Beduinos han cogido el testigo par a continuar al ritmo de las marchas moras, y entre sus festeros resaltaban las tonalidades azules y rojas, así como plateadas. La última comparsa del bando de la media luna ha sido la de Moros Viejos, que abrían con estandartes de la celebración de su 200 aniversario y cuyos festeros han lucido trajes con colores rojos y verdes, entre otros.
En todas las comparsas se han podido ver filàs de negros, así como a las capitanías del 25 aniversario y a las escuadras que celebran sus 25 y 50 años. Los festeros iban despertando a su paso los aplausos del público, con sus cuidados maquillajes y peinados así como con su paso firme y majestuoso, marcado por las marchas moras. Los asistentes han llenado cada calle del recorrido, han aplaudido con ganas a los festeros, incluso en algunos puntos tiraban confetis.

Tras los moros, y con la caída del sol, ha continuado el bando de la cruz, protagonista de la primera gran Entrada: los Estudiantes han abierto el camino a Labradores, Vizcaínos, Marinos y Tercio de Flandes.
La fiesta continúa mañana con la Embajada Cristiana a las 12:15 horas y con la Subida del Santo a las 16:30 horas, tras la que se realizará la proclamación de las capitanías de 2023.