Dolor y oración en Elda y Petrer por la muerte del Papa Francisco, “mensajero de la paz y la esperanza”

La mañana de este lunes ha amanecido teñida de tristeza para millones de católicos en todo el mundo. El Papa Francisco ha fallecido a las 07:35 horas, según ha confirmado el Vaticano en un comunicado oficial. El primer pontífice latinoamericano, símbolo de humildad, compromiso social y diálogo interreligioso, deja un legado profundo que ha calado especialmente en las comunidades cristianas de Elda y Petrer, donde instituciones públicas, parroquias, cofradías, colegios y numerosos ciudadanos han comenzado a expresar su pesar. En estas líneas mostramos algunas de ellas recogidas en redes sociales, dando por seguro que estas se multiplicarán en las próximas horas. Desde primera hora, el Gobierno de España ha decretado tres días de luto oficial, gesto que refuerza la magnitud histórica y espiritual de esta pérdida.
Resonancia local: Elda y Petrer se unen al luto universal
El alcalde de Elda, Rubén Alfaro, ha querido expresar su reconocimiento a la figura del Papa fallecido con un mensaje cargado de emoción: “Descanse en paz Papa Francisco. Un hombre que lo que proclamó sobre todo fueron sus constantes llamadas a la paz para el mundo. Desde su compromiso con la justicia social, desde su humildad, la cercanía al más desfavorecido y a los jóvenes; ha demostrado que se debe mirar con ojos de solidaridad y esperanza a ese futuro que algunos se empeñan en teñirlo de malas acciones”.
Desde Petrer, la alcaldesa, Irene Navarro, ha publicado unas sentidas palabras acompañadas por una de las frases más recordadas del Santo Padre: “'La esperanza es audaz' decía el Papa Francisco. Hoy, esa esperanza se tiñe de tristeza. Me cuesta encontrar palabras tras conocer la noticia de su fallecimiento. Ha sido una figura luminosa, cercana, valiente. Un referente espiritual y humano que supo mirar más allá, tender puentes, hablar con el corazón y abrazar al mundo con su humildad. Nos deja un legado inmenso y una llamada a no conformarnos con lo fácil, a mirar con compasión y actuar con coraje. Descansa en paz, Papa Francisco. Gracias por tanto.”
También han mostrado su duelo entidades profundamente vinculadas a la vida religiosa y cultural de la ciudad. Desde la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Elda se han unido al sentir general con estas palabras: “Nos unimos en oración a la Iglesia católica del mundo por el reciente fallecimiento del Sumo Pontífice, el Papa Francisco. Que el Señor acoja su alma y premie todo el bien que ha hecho durante su ministerio”.
Desde el ámbito educativo, la comunidad del Colegio Santa María del Carmen ha manifestado: “Con profundo respeto y tristeza, nos despedimos del Santo Padre, una figura de fe, esperanza y amor que nos acompañó con su liderazgo y sabiduría a lo largo de los años. […] Que su alma encuentre la paz eterna y que su legado inspire a todos a seguir promoviendo la paz, la justicia y la solidaridad. Descanse en paz, Santo Padre. Siempre le llevaremos en nuestras oraciones.”
En la parroquia de Santa Ana de Elda, el mensaje ha sido especialmente emotivo, recordando el magisterio del Papa Francisco como un faro de espiritualidad contemporánea: “Su papado fue un testimonio de humildad, cercanía con los más pobres, compromiso con la justicia social y amor profundo por la creación. Que el Señor, a quien sirvió con fidelidad y entrega, lo reciba en su Reino y le conceda la paz eterna.”
Igualmente, la parroquia de San Francisco de Sales ha querido despedirse del Papa señalando que "el Papa Francisco, primer Pontífice de origen latinoamericano, consagró su vida al servicio de Dios y de la humanidad, destacando por su cercanía con los más necesitados, su firme compromiso con la justicia social, su amor por la creación y su incansable labor por la paz y la misericordia en el mundo. Su testimonio de humildad y entrega ha sido faro de esperanza para millones de personas."
Por su parte, desde la Mayordomía de San Crispín y San Crispiniano, también han querido despedirse del Pontífice con brevedad, pero con recogimiento: “Ha muerto el Papa Francisco. Desde la Mayordomía de San Crispín y San Crispiniano deseamos que descanse en paz.”
Un legado que trasciende fronteras
El Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, pasará a la historia como un Pontífice comprometido con las causas sociales, el cuidado de la Casa Común, el diálogo interreligioso y el acercamiento de la Iglesia a los más alejados. Su mensaje, profundamente evangélico, ha marcado una generación de creyentes y no creyentes, abriendo caminos de entendimiento y de fe vivida con autenticidad.
Mientras el mundo espera el cónclave que elegirá a su sucesor, la Iglesia se sumerge en días de oración y memoria, agradecida por una vida al servicio de Dios y de todos los hombres.
Descansa en paz, Santo Padre.