10 errores que podemos evitar en las redes sociales

Si tener presencia en las redes sociales era importante, ahora es indispensable. Y es que la situación actual, debido al coronavirus, ha propiciado que la mayoría de trabajos tengan que desarrollarse en formato teletrabajo, y además que todo el mundo esté conectado a internet.
Me encargo de gestionar redes sociales y desarrollar planes estratégicos para empresas que dan el salto al sector digital, por lo que soy consciente de una gran variedad de errores que se pueden cometer, y me gustaría contártelos para que tú puedas evitarlos.
¿Qué errores podemos evitar?
Estos son los principales que debes evitar:
- No te obsesiones por querer estar en todas las redes sociales que existen. Cantidad no es sinónimo de calidad, y lo recomendable es escoger aquellas en las que realmente esté el público al que te diriges.
- ¿Conoces a tu cliente ideal? Un dato muy importante que te ayudará a saber crear tus mensajes y tus estrategias en base a él. Si todavía no conoces a tu cliente ideal, es momento de investigar y conseguir llegar hacía él. Aquí te cuento cómo debes hacerlo.
- Sin estrategia no hay paraíso. Muchos negocios en internet tienen este problema, y es básico para poder tener una presencia potente en el mundo online.
- No tener un calendario editorial. Esto te va a ser de gran ayuda para organizar tu trabajo en las redes sociales. Puedes planificar tus contenidos de manera mensual o semanal.
- ¡Ojo con la periodicidad! Esto es importante, hay que introducir mensajes con frecuencia para que tus usuarios estén actualizados y sepan que no los has abandonado.
- No cuidar las imágenes. Subir fotos a las redes sociales, cuidadas, con cierta calidad, te ayudará a dar una buena imagen de tu marca. Si no tienes a mano, puedes utilizar bancos de imágenes gratuitos como Pixabay, que tiene opciones de vídeos también para añadir a tu perfil social.
- No me importa el contenido. Esto es un grave error. Cuidar el contenido es fundamental y una manera de marcar la diferencia. Podemos utilizar técnicas de copywriting, y marketing de contenidos para elaborar mensajes que les resulten de gran interés y dejar nuestro propio sello.
- Exceso de autobombo. Está muy bien publicar cosas relacionadas con la empresa, los proyectos y nuestra propia marca, pero puede llegar a ser resultar algo cansado el mirarnos tanto el ombligo, por lo que debes pensar también en crear contenido de valor y compartir otras cosas relacionadas con tu sector que cautiven a tu audiencia.
- No responder a tus seguidores. Si las personas que siguen tu página te preguntan o consultan, debes responderles. Ignorar un halago o una crítica no es nada recomendable, por lo que debes monitorizar tu página para tener en cuenta todos los comentarios que se hacen.
- Poner excesiva publicidad. Si todos tus contenidos están dedicados a ofertar los servicios de empresa o productos, debes considerar añadir otros contenidos útiles que creen interés. Además de la publicidad, crear información que aporte valor a tu comunidad será algo que agradezcan.
Recuerda evitar estos errores. Si necesitas ayuda para poner en marcha tus redes o crear la estrategia más adecuada para tu negocio, estaré encantada de ayudarte. Puedes consultarme en www.rosapr.es para potenciar tu marca en el mundo online.

Rosario Peiró, docente, escritora y psicóloga.
Docente especializada en marketing digital, IA, competencias digitales, emprendimiento y psicología. Desarrolla su labor para empresas, asociaciones, particulares y emprendedores.
Licenciada en comunicación audiovisual, psicología (especializada en gestión emocional, desarrollo personal y laboral y gestión del estrés) y formada también en salud animal. Presidenta de la Asociación Española de Comunicación y Psicología (AECYP).
Responsable del podcast Nevado siempre sonríe centrado en ofrecer información divulgativa y práctica sobre bienestar animal y humano. Puedes escucharlo a través de la web https://www.gestionaremociones.com/podcast, IVoox o Spotify.
Web y contacto. www.gestionaremociones.com y www.nevadosiempresonrie.com