1983. El PSOE barre en Elda

Aquel 8 de mayo de 1983 los españoles fueron convocados a las segundas elecciones municipales desde la restauración de la democracia. Tras cuatro intensos años de trabajo al frente de los municipios, las fuerzas políticas pusieron todo su empeño en convencer a los ciudadanos de lo mucho que quedaba por hacer todavía en los municipios.
Aquel domingo de hace 35 años, el PSOE, con la candidatura encabezada por Roberto García Blanes, alcalde de Elda entre 1979 y 1983, revalidó la confianza de los eldenses. La recogida de los frutos de las intensas gestiones realizadas por el gobierno municipal de Francisco Sogorb; el buen hacer e intenso trabajo del equipo de gobierno y de todo el consistorio eldense salido de las primeras elecciones del 3 de abril de 1979 y la inercia de la aplastante victoria socialista en las elecciones generales del 28 de octubre de 1982 permitieron al PSOE, liderado por Roberto García Blanes, ganar las segundas elecciones municipales, duplicando el número de votos obtenidos en 1979 y alcanzando los 17 concejales y con ellos la mayoría absoluta más grande conocida en toda la democracia.
Aquellos resultados de dichas elecciones municipales alteraron sustancialmente el espectro político en el Ayuntamiento eldense. Aparte de la rotunda victoria del PSOE, la UCD desapareció por completo del hemiciclo eldense; hizo su aparición Alianza Popular, como fuerza representativa de la derecha; se mantuvo el PCE, aunque con una drástica pérdida de votos a favor del PSOE; y, por su parte, la Candidatura Independiente de Elda (CIE) consiguió sentar a Juan Pascual Azorín, futuro alcalde de Elda (1996-2007), en el consistorio eldense.
