69 años de la avenida Reina Victoria

Un 7 de mayo de hace 69 años tenía lugar el nacimiento de facto de la avenida Reina Victoria. Aquel sábado de 1949 se concedió una licencia de edificación a Manuel Ochoa Ugeda para construir un bloque de 22 viviendas con bajos comerciales en lo que entonces fue denominado como confluencia de la calle del Trinquete con la plaza y avenida hacia la Ciudad Vergel.
Hasta entonces la actual avenida Reina Victoria no era más que una sucesión de bancales de huerta, ya abandonada, plantada de almendros y olivos que separaban al pueblo de la Ciudad Vergel y del grupo de viviendas que la Organización Sindical había edificado para sus funcionarios en lo que posteriormente se llamaría avenida de las Acacias y calle Virgen de la Salud.
Aquel primer edificio de 22 viviendas que todavía se conserva, recayente a la misma rotonda de La Farola, constituyó la primera edificación de las otras muchas que en los años posteriores fueron alzándose y conformando la avenida Reina Victoria.
Era tal el crecimiento demográfico y urbanístico de la industriosa Elda de aquel momento que apenas tres años más tarde, el pleno del ayuntamiento de Elda, un 19 de agosto de 1952, intitulaba a aquella avenida con el nombre de “Avenida Reina Victoria”, como homenaje y recuerdo a la que en ese momento era la última reina de España, por su matrimonio con el rey Alfonso XIII. Vial que en los años sucesivos se convirtió en el eje de expansión y ordenación urbana de la ciudad hacia el Sureste.
