La historia de España se escribe desde Elda-Petrer

Hoy hace 79 años, un jueves 2 de marzo de 1939, tuvo lugar en la finca del Poblet una tensa reunión de alto nivel que marcaría el devenir de la historia de España y que precipitaría el final de la guerra civil española.
Tras el reconocimiento de iure del gobierno del general Franco por parte de Francia e Inglaterra (27 de febrero) y la consiguiente dimisión de Manuel Azaña como presidente de la República (28 de febrero), Juan Negrín, presidente del gobierno de la República que el 25 de febrero había instalado la sede del mismo en la finca del Poblet, recibe en la “Posición Yuste” como así se le denominaba en argot militar a la residencia presidencial, al coronel Casado, jefe del Ejército de la zona Centro, y al general Matallana para comunicarles que iban a ser relevados de sus puestos y sustituidos por militares comunistas, confiriéndoles otros altos cargos en el Alto Mando del Ejército Republicano pero sin mando directo de tropas. Casado y Matallana se negaron a aceptar esos cambios y abandonaron la "Posición Yuste" para dirigirse a Valencia, donde se entrevistaron con los generales Miaja y Menéndez. Allí, y según testimonio del propio Casado, conversaron "para la eliminación del gobierno, tomando el acuerdo de no demorar demasiado su ejecución, evitando que nos ganara la mano Negrín con el Partido Comunista".
Desde principios de febrero, y tras la caída de Cataluña, el coronel Segismundo Casado, al tiempo que se reúne con militares anticomunistas como los generales Miaja, Matallana y Menéndez, ya había iniciado los contactos de forma directa y personal con los agentes de los "nacionales" en Madrid, a los que pone al corriente de sus intenciones de derribar al gobierno de Negrín, aunque ellos ya las conocían a través de los agentes franquistas que actuaban en el entorno de Casado.
Tras la histórica reunión en el Poblet del día 2 de marzo, los acontecimientos se precipitaron. Enterado Negrín del propósito de Casado, intento sin éxito durante el 4 de marzo que éste volviera a la Posición Yuste, desobedeciendo las órdenes del presidente del gobierno. Esa misma tarde, la flota republicana, fondeada en la base naval de Cartagena, se sublevaba contra la República. Dirigida por el almirante Buiza levó anclas y puso rumbo al puerto de Bizerta, en Túnez. Y a las ocho de la tarde del día siguiente domingo 5 de marzo de 1939, comenzaba el golpe de estado de Casado en Madrid. ¡Se había consumado la estocada final contra la Republica Española!.
Aquellos días de hace 79 años, desarrollados en parte en Elda y Petrer, marcaron el devenir de la historia de España. Y casi 80 años después… el Poblet sigue esperando el retorno de sus protagonistas y del protagonismo que tuvo en la Historia de España.

