La electricidad llega a Elda

En febrero del año 1900 dieron comienzo los trabajos para la instalación de alumbrado eléctrico en Elda.
La construcción de la central hidroeléctrica en la partida del Monastil, cuya construcción finalizó en 1899, permitió generar energía eléctrica con el agua embalsada en el pantano de Elda, para desde allí distribuirla a ambas poblaciones. Producción de energía que fue financiada por la inversión de la Sociedad “Barrasa, Velasco y Cía.”, socia a su vez de la compañía “La Eléctrica Eldense” encargada de la distribución del fluido eléctrico.
Suministro eléctrico que permitió la pronta electrificación de algunas industrias del calzado, así como la iluminación nocturna de algunas pocas calles, caso de la plaza del ayuntamiento y calle Nueva. Iluminación inaugurada con toda pompa el 6 de septiembre de 1900, la noche de la Alborada de las Fiestas Mayores de Elda de aquel último año del siglo XIX.

