martes, 11 de febrero de 2025

La Variante de Elda cumple 50 años

El 11 de febrero de 1975 dejó de pasar por el centro de la ciudad la carretera N-330 de Ocaña a Alicante
A. J.
Hace 5 horas
801
La Variante de Elda cumple 50 años
Así era el caos en la calle Jardines a la altura del Teatro Castelar y Casino Eldense | Carlson

Medio siglo no es nada. Ese el tiempo que ha transcurrido desde que dejó de pasar por el centro de Elda la carretera nacional N-330 de Ocaña a Alicante, una vía que dividía en dos a la ciudad al transitar el tráfico rodado por las calles Santa Bárbara, Jardines y avenida de Chapí en dirección a la salida de la población por la popular gasolinera Idella.

Fue el martes 11 de febrero de 1975 (13 horas) cuando a la altura del alto del Reventón, Antonio Porta Vera y Pedro Herrero Herrero, entonces alcaldes de Elda y Petrer, respectivamente, recibieron a Benito Sáez González-Elipe, que ostentaba el cargo de Gobernador Civil de la provincia de Alicante, junto a otras autoridades civiles y locales llevaron a efecto la inauguración de lo que determinaron en llamar la “Variante de Elda”.

El casco urbano de la ciudad respiró mucho más tranquilo, ya que se descongestionó y acabaron los atascos, embotellamientos y contaminación acústica y ambiental que sufría el centro de la población por el paso de miles de coches, motos, autobuses, camiones y vehículos pesados.

El desvió de la carretera nacional también se llevó por delante la popular y entrañable esquina del guardia, ubicada en la confluencia de las calles Jardines y Antonio Maura con avenida de Chapí, mientras que por el paso del tiempo, los polígonos industriales de Elda quedaron bien conectados con la autovía A-31 debido a las carreteras de circunvalación construidas a tiempo.

Aquella obra para desviar el ruidoso tráfico de Elda al término municipal de Petrer contó con un montante económico de 80 millones de las antiguas pesetas (482.000 euros actuales), más otros 12 millones de pesetas (72.000 euros) en concepto de expropiaciones de terrenos para poder construir la nueva carretera reconvertida en autovía A-31 tras inaugurarse el tramo Almansa-Alicante el 14 de marzo de 1989.

La esquina del guardia en la confluencia de las calles Jardines y Antonio Maura con avenida de Chapí | Carlson.

Temas relacionados

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, desactiva el bloqueador de anuncios o añade www.valledeelda.com a la lista de autorizados para seguir navegando por nuestra web.

Volver a cargar

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies técnicas y analíticas. Puedes consultar nuestra Política de cookies. Al hacer click en "Aceptar", consientes que todas las cookies se guarden en tu dispositivo o puedes configurarlas o rechazar su uso pulsando en "Configurar".

Aceptar Configurar