miércoles, 5 de febrero de 2025

Petrer entregará los restos de tres represaliados del franquismo a sus familias este domingo

Supone un acto de reparación tras más de 80 años de espera por parte de hijos y nietos. Han sido localizados en la fosa común del Cementerio de Alicante
Marta Ortega
10 diciembre 2024
987
Petrer entregará los restos de tres represaliados del franquismo a sus familias este domingo
El acto tendrá lugar en el Cementerio municipal | Nando Verdú.

Tres familias de represaliados franquistas podrán descansar a partir del domingo. A las 11 horas en el Cementerio municipal de Petrer se realizará un acto de entrega de los restos de tres fusilados que se encontraban en fosas en el cementerio  de Alicante.  Así lo ha anunciado el edil de Memoria Histórica, Fernando Portillo.

Los restos son de Pedro Rico Cerdán, natural de Elda y vecino de Petrer, zapatero fusilado con 38 años; Vicente Rodríguez San Bartolomé, natural y vecino de Petrer, zapatero fusilado con 35 años; y Antonio Cuvi Fons, natural de Orihuela y vecino de Torrevieja, fusilado con 33 años. Sus restos fueron exhumados de la fosa número 12 del cementerio de Alicante tras excavaciones realizadas a finales de 2022. Estas identificaciones permitirán devolverlos a sus familias, quienes podrán darles una digna sepultura. Quedan cinco cuerpos sin identificar, que permanecerán custodiados por si aparecen los familiares.

El acto será “solemne pero sencillo. Las familias han tardado más de 80 años en saber dónde están sus seres queridos y poder enterrarlos dignamente. Supondrá un alivio para ellos y es una reparación que merecían las familias”.

El edil también ha expresado su agradecimiento por la colaboración de la Asociación de Familiares de Represaliados del Cementerio de Alicante, presidida por María José Pérez Galant, quien está previsto que participe en el acto.

Portillo ha invitado a la ciudadanía a acompañar a las familias en este momento tan significativo, como muestra de apoyo y respeto. Este acto reafirma el compromiso de Petrer con la recuperación de la memoria histórica, contribuyendo a cerrar heridas del pasado y a dignificar la memoria de quienes sufrieron la represión franquista.

Portillo se ha mostrado satisfecho con esta situación | M. M.

Temas relacionados

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, desactiva el bloqueador de anuncios o añade www.valledeelda.com a la lista de autorizados para seguir navegando por nuestra web.

Volver a cargar

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies técnicas y analíticas. Puedes consultar nuestra Política de cookies. Al hacer click en "Aceptar", consientes que todas las cookies se guarden en tu dispositivo o puedes configurarlas o rechazar su uso pulsando en "Configurar".

Aceptar Configurar