viernes, 21 de febrero de 2025

El PP pide adaptar el contrato fijo discontinuo para "salvar" el sector del calzado

Presentarán una moción para pedir al equipo de gobierno local y nacional medidas
Valle de Elda
Ayer
968
El PP pide adaptar el contrato fijo discontinuo para "salvar" el sector del calzado
Los populares han comparecido hoy en rueda de prensa | Nando Verdú.

El calzado es el sector principal de la economía eldense. Y debido a la situación inestable que sufre, el Partido Popular de Elda presentará una moción que se debatirá en el próximo pleno del 28 de febrero para pedir medidas al gobierno local pero también al central. 

El concejal José Vicente Fernández asegura que el sector se ve "asfixiado por una normativa laboral inflexible que no se adapta a la realidad productiva del calzado. El principal problema radica en la regulación actual del contrato fijo discontinuo, que limita la capacidad de las empresas para gestionar sus plantillas con la flexibilidad que requieren. A esta problemática se suman el aumento del coste energético, el encarecimiento de las materias primas y la pérdida de competitividad frente a otros mercados".

Por ello los populares piden que el Ayuntamiento no sea "un mero espectador de esta crisis. La inacción del PSOE está poniendo en peligro el principal motor económico de nuestra ciudad. Es el momento de reaccionar, de tomar decisiones valientes y de defender con firmeza a nuestras empresas y trabajadores", ha insistido el edil.

La moción presentada solicita al Ministerio de Trabajo una revisión urgente de la normativa sobre contratos fijos discontinuos, se propone impulsar un espacio de diálogo entre el Gobierno, las empresas del sector y los representantes sindicales y plantea que el Ayuntamiento implemente iniciativas locales orientadas a reducir la carga fiscal y simplificar la regulación que afecta a las empresas del sector, facilitando así su desarrollo y sostenibilidad. Finalmente, la moción también incluye la necesidad de que el Ayuntamiento asuma un papel activo en la sensibilización de las instituciones autonómicas, nacionales y europeas, promoviendo una mayor visibilidad de la crisis que atraviesa el sector del calzado y demandando un apoyo sólido y estructurado.

Por su parte, la senadora Loles Esteve ha presentado en el Senado una iniciativa basada en un estudio reciente del clúster catalán de la moda MODACC, el centro AITEX y el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial. Este informe resalta la importancia del sector del calzado, que representa el 2,8% del PIB español, genera el 4,2% del empleo total y aporta 6.000 millones de euros en impuestos anualmente. Además, el sector exporta un 8,9% del total de la fabricación en España y atrae un 13% del turismo de compras mundial. La iniciativa presentada en el Senado busca instar al Gobierno a desarrollar un Plan Estratégico de apoyo al calzado y a las industrias de los componentes, diseñado en consenso con el sector y adaptado a sus necesidades.

Temas relacionados

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, desactiva el bloqueador de anuncios o añade www.valledeelda.com a la lista de autorizados para seguir navegando por nuestra web.

Volver a cargar

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies técnicas y analíticas. Puedes consultar nuestra Política de cookies. Al hacer click en "Aceptar", consientes que todas las cookies se guarden en tu dispositivo o puedes configurarlas o rechazar su uso pulsando en "Configurar".

Aceptar Configurar