domingo, 30 de junio de 2024

La Comunidad Valenciana celebra el Día Mundial del Medio Ambiente

Ha lanzado una campaña para recordar la calidad de los parajes de la autonomía
Marta Ortega
3 junio 2024
301
La Comunidad Valenciana celebra el Día Mundial del Medio Ambiente
La Comunidad Valenciana cuenta con 22 parques naturales.

Conocer nuestro rico entorno natural, cuidarlo y restaurarlo para dejar el mejor legado para las generaciones futuras. Esta es la misión que se nos encomienda en el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra en todo el mundo el 5 de junio desde 1973, y que es el vehículo principal de las Naciones Unidas para promover la sensibilización y acciones globales para el cuidado de nuestra biodiversidad.

Hablamos de una cita clave para recordar la necesidad de preservar, tanto los ecosistemas lejanos como los que están muy cerca de nuestras casas y de promover hábitos para que nuestro modelo de vida sea respetuoso con el medio con la mirada puesta en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Por ello, es el momento de ponerse del lado del planeta, porque es ponerse del lado del futuro, y apostar por el cuidado y la protección de la esencia de la vida natural.

Esta también es una fecha clave para poner en valor la amplia oferta con que cuenta la Comunidad Valenciana y concienciar sobre su preservación. Contamos con espacios que son verdaderas reservas de biodiversidad, donde habitan todo tipo de mamíferos, anfibios, reptiles, plantas y peces.

Salomé Pradas, consellera de Medio Ambiente, ha destacado que “hay que potenciar el conocimiento de los entornos naturales y avanzar para que puedan ser valorados por la ciudadanía, para así concienciar sobre su preservación y mejora”, ha añadido la titular de Medio Ambiente.

En este sentido, la consellera ha recordado que la Comunidad Valenciana cuenta con 22 parques naturales, que reflejan a la perfección la variedad de contrastes entre el mar y la montaña, y son la esencia del territorio. Visitarlos es una experiencia enriquecedora, siempre que respetemos el entorno para que otros puedan seguir beneficiándose de todo lo que aporta.

Pradas ha animado a la sociedad a disfrutar de nuestro patrimonio con responsabilidad, porque es el legado que vamos a transmitir a las generaciones futuras. “Es necesario crear un espacio donde vivir, crecer y respetar. Cuidemos el entorno natural y descubramos su agua, su botánica, su fauna autóctona o sus cimas para conectar con estos espacios y ser conscientes tanto de la belleza, como de la importancia para que la vida siga siendo como la conocemos”, ha concluido la consellera.

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, desactiva el bloqueador de anuncios o añade www.valledeelda.com a la lista de autorizados para seguir navegando por nuestra web.

Volver a cargar

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies técnicas y analíticas. Puedes consultar nuestra Política de cookies. Al hacer click en "Aceptar", consientes que todas las cookies se guarden en tu dispositivo o puedes configurarlas o rechazar su uso pulsando en "Configurar".

Aceptar Configurar