domingo, 30 de junio de 2024

Guía "no oficial" de Moros y Cristianos 2024

Durante los cinco intensos días de fiesta los eldenses convierten los cuartelillos en sus hogares y los abren a la ciudadanía en general
Marta Ortega | Paula Vera
15 junio 2024
21.582
Guía "no oficial" de Moros y Cristianos 2024
Imagen de la fiesta de El Bamboleo.

Los Moros y Cristianos son unas fiestas abiertas y acogedoras. Entre el 13 y el 17 de junio las calles de la ciudad se llenarán de gente, los más de 300 cuartelillos abren las puertas y organizan numerosos actos a los que puede asistir la población en general. La intención de cada acto es la misma, la diversión y el disfrute de los presentes. Esta guía se repartirá de forma impresa en la Entrada de Bandas y se podrá recoger en la Tourist Info. 

Esta guía recoge un amplio número de las actividades que se realizan en los cuartelillos, si bien son solo una parte de las mismas.

Jueves

  •  00 horas. “FERXXO Night del cuartelillo Vecelenes, en calle Juan Carlos I, 42. Su ambiente estará inspirado en el artista colombiano Feid, DJ que actuará en directo, habrá gafas de sol, luces de neón verdes y la mejor selección de sus temas de todas las épocas, invitan a todo el que quiera a disfrutar de la noche del jueves con ellos.
  • 02 horas. La hora del Tequila de los Pitrikis. Una de las tradiciones más antiguas, con más de 40 años de historia. El cuartelillo realista Los Pitrikis, en la calle Cardenal Cisneros, invita a la ciudadanía a acudir a su cuartelillo donde puntualmente se apagará la música a las 2 de la mañana y comenzará a sonar música mexicana, signo de que comienza su hora del tequila. Hasta agotar existencias.

Viernes

  • 9 horas. Misa en honor a los fallecidos de la Comparsa Moros Musulmanes. Los Moros Musulmanes celebran su tradicional eucaristía para honrar a los festeros difuntos. Esta se realiza en la Plaza junto a la ermita de San Antón. Invitan a toda la ciudadanía a sumarse, si así lo desean.
  • 9:30 horas (aproximadamente). “Bocadillo prohibido” de Barrigas Show. El cuartelillo de Moros Musulmanes Barrigas Show, situado en la calle Manolita Candel Pérez, cumple con una de sus tradiciones más queridas, el almuerzo de hermandad especial. En barras enteras hacen bocadillos con sobrasada y huevos fritos para coger fuerzas y disfrutar con energía del posterior Traslado del Santo y disparo de arcabucería. Acceso con invitación.

  • 11:30 horas. Photocall Valle de Elda. El semanario pone a disposición de los festeros un photocall en la puerta del Castillo de Embajadas. Las fotografías se publicarán en la Revista Fotográfica de Moros y Cristianos, que saldrá a la venta el viernes de la próxima semana. Este puede ser un bonito recuerdo junto a amigos y familiares de las fiestas de Moros y Cristianos.
  • 13 horas. Vermut y Wildfun en el cuartelillo Gallinakas/Maguasakis. Sesión de vermut a cargo de Wildfun dj. Como siempre, deleitará con su impresionante selección de vinilos de soul, funk rhythmn'n'blues, pop-rock, indie, power pop... en la calle Virtudes, justo en la puerta del castillo.
  • 13:30 horas (tras el Traslado del Santo). La Rueda Musulmana. La comparsa Moros Musulmanes al completo vivirá uno de los momentos más vistosos y volverá a cumplir con su tradición de realizar un colorido y bonito acto en el que más de 900 comparsistas realizan diversos círculos creando una espiral al son de la música en la Plaza Mayor. Tras esto se toca una canción en honor a Pepe Blanes, presidente de la comparsa durante años. 
  • 13:30 horas. (Tras el traslado al Santo). Fiesta flamenca de Negros Saudí, en la calle Cervantes, 26. El cuartelillo celebra una fiesta flamenca que ya se ha convertido en una costumbre. 
  • 16 horas. Performance y desfile musical de Ahora Venís? en la calle Benito Pérez Galdós. El cuartelillo cristiano Ahora venís? volverá a sorprender con todo un espectáculo con playbacks, “numericos”, disfraces muy elaborados, música en directo ambientada en una temática sorpresa así como con pantallas en las que se podrán ver imágenes relacionadas con el vestuario. Promete ser un momento muy divertido que comenzará con una mojitada de unos 60 litros. Este es un acto que preparan para sorprender a amigos, conocidos y toda aquella persona que desee sumarse a su fiesta.
  • 16.30 horas. Banda y pasacalles del cuartelillo El Muro, situado en la calle 2 de Mayo. Han organizado un acto abierto a la población protagonizado por la música. La actividad finalizará 20 minutos antes del comienzo del Desfile infantil.
  • 16.30 horas. Charanga de El Cortijo, situado en la calle Los Giles, 1. Contarán con música en directo en la puerta del cuartelillo, situado junto a Santa Ana. Abierto al público. 
  • 17 horas. Fiesta con DJ. El cuartelillo Bamboleo junto al cuartelillo el Sarao organizan un tardeo en la calle Porvenir. ¡Habrá dj en la calle, bebida, confetis y súper buen ambiente!
  • 17 horas. Fiesta de disfraces. El cuartelillo Divinos, situados en la Calle Barberán y Collar, 7, celebra una fiestas de disfraces, en la que los integrantes no saben de qué temática se disfrazarán hasta minutos antes del evento. Sacan la música a la calle por mano de un dj que siempre ofrece la mejor música festivalera. Solo adelantan que irán muy ligeros de ropa.
  • 23 horas. “Décimo aniversario de Los Trabucos”. El cuartelillo Los Trabucos celebra su fiesta décimo aniversario con un DJ.  Están en la calle Gonzalo Sempere, 9.
  • 23:45 horas. Embajá de la Calle del Marqués. El Grupo Humorístico La Embajá de la Calle del Marqués hará el acto más humorístico de la noche, volverá a cumplir con su tradición que llega a su 20ª edición para hacer reír desde los balcones de la calle Méndez Núñez, conocida como “la del Marqués”. Es una parodia de las Embajadas de las fiestas. Durante esta representación se tratan con humor e ironía los temas de actualidad locales y nacionales.
  • 00 horas. Xaranga Senagueros de los cuartelillos El Puntazo y La Curva, situados en calle San Roque, 39. Es un pasacalles por las calles de Elda con inicio y final en los cuartelillos.
  • 00 horas. La Guerra del Confeti de los Rasules, en la calle Reyes Católicos, 18. El cuartelillo musulmán Rasules celebra un acto que se ha convertido en ineludible para muchos, una gran guerra de confeti en la que además los miembros varones se disfrazan cada año de una temática, pero siempre de mujer. En su nueva edición prometen mucha diversión y risas gracias a 30 kilos de confeti. Desde los Rasules invitan a la población a acompañarles para pasar un buen rato. 
  • 00 horas. Fiesta de disfraces de los Muhammades e Isalam, en la calle Santa Ana, 8. El cuartelillo de los Muhammades de las Huestes del Cadí sigue la tradición que empezó hace un lustro uno de sus miembros, todos se visten y, junto a una banda de música, realizan un pasacalles de lo más divertido. Salen desde el cuartelillo la calle La Iglesia e irán hacia la plaza Sagasta y alrededores para volver al cuartelillo Muhammades, en la calle Santa Ana, 8. Animan a los eldenses a acompañarlos en este pasacalles.
  • 01 horas. El “Numerico” de Fedayines, en la calle Nueva, 13. El cuartelillo de Huestes del Cadí Fedayines celebra un año más su fiesta temática de disfraces que cuenta con más de 20 años de historia. Este evento comenzará con una coreografía en clave de humor y en la que se disfrazan para pasarlo bien. Aunque se suelen vestir de mujer, el disfraz será sorpresa con el objetivo de sorprender a quienes les quieran acompañar.
  • 01 horas. Confetá de El Corrillo en la Calle del Marqués. Tras la realización de la Embajá se realizará la tradicional “Confetá en la Calle del Marqués”, actividad que lleva a cabo el cuartelillo El Corrillo y que cuenta con unos 20 kilos de confeti. Se realizará al concluir la Embajá
  • 01 horas. Pasodoble Petrel de “Los Lirilis”, en la calle del Marqués, 12. El cuartelillo "Los Lirilis" volverá a hacer un acto de hermandad con las fiestas petrerenses. Son muchas las personas que bajan desde Petrer para cantar junto a los festeros de Elda el pasodoble Petrel, himno de los Moros y Cristianos y de la localidad vecina. Se hace tras la Embajá y la Confetá.
  • 02 horas. La hora del Tequila de los Pitrikis. Una de las tradiciones más antiguas, con más de 40 años de historia. El cuartelillo realista Los Pitrikis, en la calle Cardenal Cisneros invita a la ciudadanía a acudir a su cuartelillo donde puntualmente se apagará la música a las 2 de la mañana y comenzará a sonar música mexicana, signo de que comienza su hora del tequila. Hasta agotar existencias.

Sábado

  • 13 horas. Aperitivo familiar de Vecelenes, en calle Juan Carlos I, 42. Como llevan haciendo desde hace muchos años, pasarán un buen rato con familia y amigos junto a la Plaza Castelar de Elda, con un buen aperitivo y bebidas fresquitas para reponer fuerzas, así como música en directo. Libre asistencia.
  • 13 horas. Sardinada de los Amigos Realistas. Este cuartelillo contará con unos 80 kilos de sardinas así como otro tipo de entrantes para su tradicional aperitivo que tiene más de 20 años de historia. Invitan a la población a acudir para tomar un tentempié para continuar disfrutando de la fiesta. Se encuentran en la calle Petrer, 44.
  • 00:30 horas. “Love is in the air” del Cuartelillo El Temple. En la calle Juan Sempere, 15, hacen una fiesta con chupitos, disfrute y muchas sorpresas. Con Romi DJ.

  • 23:30 horas. Cuartelillo municipal. La Plaza Castelar se convertirá en el cuartelillo municipal de Elda. El Ayuntamiento ha organizado una fiesta para todos aquellos festeros que no dispongan de cuartelillo y para los visitantes. 
  • 00:30 horas. Mojitada tradizenca, en calle Juan Carlos I. El cuartelillo Tradizencos frente a la Plaza Castelar realiza una mojitada hasta agotar existencias.
  • 01 horas. Fiesta con DJ en el cuartelillo El Sarao, situado en Ramón Gorgé, 10. Contarán con Iván Ortuño y Tiger Fighter. 
  •  01:30 horas. Concierto del youtuber eldense "Killerboss". El cuartelillo El chaflán realiza un concierto con este youtuber para el disfrute de la población, será un concierto de nostalgia milenial, con canciones de los 2000. Están situados en la calle Juan Rico, 29.
  • 02 horas. La hora del Tequila de los Pitrikis. Una de las tradiciones más antiguas, con más de 40 años de historia. El cuartelillo realista Los Pitrikis, en la calle Cardenal Cisneros invita a la ciudadanía a acudir a su cuartelillo donde puntualmente se apagará la música a las 2 de la mañana y comenzará a sonar música mexicana, signo de que comienza su hora del tequila. Hasta agotar existencias.
  • 03 horas. Paella Gigante de Camalicos Boy’s, en la calle San Blas, 1. El cuartelillo de la escuadra estudiante Camalicos Boy's, cocinará su tradicional paella gigante a las 3 de la madrugada. Todos los festeros que deseen un rico plato de arroz para continuar la fiesta o para ir a casa con el estómago lleno pueden acudir, allí se vivirá una gran fiesta, pues habrá verbena.

Domingo 

  • 11:30 horas. Sardinada del cuertelillo Las chicas de Sparrow situado en la calle Mendez Nuñez, 24 (calle el Marqués). Abierto a toda la población.
  • 12 horas. Sardinada de los cuartelillos El Puntazo y La Curva, situados en calle San Roque, 39. Sardinada para amigos, familiares y todo el mundo que quiera ir a visitarlos. Sardinada con su respectiva o respectivas cervezas bien frías.
  • 13 horas. Vermut y Wildfun en el cuartelillo Gallinakas/Maguasakis .Sesión de vermut a cargo de Wildfun dj. Como siempre, deleitará con su impresionante selección de vinilos de soul, funk rhythmn'n'blues, pop-rock, indie, power pop... en la calle Virtudes, justo en la puerta del castillo.
  • 13 horas. Sardinas y mejillones de los Arqueros de León. El cuartelillo Arqueros de León, conformado en gran parte por Cristianos, sito en la plaza de la calle Hernán Cortés, celebra un aperitivo en la calle en el que disfrutarán con mejillones y sardinas en la que destacará el buen ambiente y la hermandad. Hasta agotar existencias.

  • 00 horas. Fiesta de gogós “Los Lirilis”. El cuartelillo "Los Lirilis", situado en la calle del Marqués, 12, como viene haciendo desde hace una década, realiza su tradicional fiesta de gogós, contarán con dos chicas y un chico que desde lo alto de las tarimas bailarán al son de la música. La temática será sorpresa, pero tanto los miembros del cuartelillo como los gogós se vestirán de policías de Nueva York, como ya es tradición. Acto abierto al público.
  • 00 horas. Fiesta en la plaza San Agustín. El cuartelillo Marroquíes Rolling’s, el Hueste Negros del Cadí y Kokos Lokos celebrarán una fiesta con grupo de música, Patrulla 66, en la plaza en la que están ubicados, la de San Agustín. Animan a los ciudadanos que lo deseen a sumarse a su fiesta.
  • 00 horas. Conciertos de versiones de Los Rasules, en la calle Reyes Católicos, 18. El cuartelillo musulmán Rasules organiza un concierto de versiones de canciones pop-rock. Prometen diversión y buen ambiente.
  • 00:30 horas. Banda de música tradizenca, en la calle Juan Carlos I, frente a la Plaza Castelar. El cuartelillo Tradizencos saldrá a realizar un recorrido por las calles de la ciudad acompañados por una banda de música. 
  • 00:30 horas. La noche de la cuenta atrás de los cuartelillos Desengaño 21 y El Khalifato. Ubicados en la calle Cervantes, 5. Ha organizado una noche festiva donde se contará con una banda de música con la que partirán desde su cuartelillo y recorrerán todas las calles y tribunas de la ciudad. 
  • 00:30 horas. Pasacalles con su patrón viviente del Cuartelillo La Ermita, en la calle Nueva, 2. Tras el éxito cosechado, el cuartelillo La Ermita volverá a recrear un traslado del santo muy vivido, mientras que otros años han representado desde el respeto a San Antón, este año, al notar que hay quien no quiere que salga su “amigo”, saldrá su propio patrón. Solo quienes acudan sabrán de quién se trata. Irán acompañados por una banda de músicos, amigos, familiares y simpatizantes. Pero, sobre todo, contará con sorpresas. Saldrán de su cuartelillo , subirán por calle Nueva, irán por Colón para llegar al Castillo de Embajadas par subir por La Iglesia y Los Giles hasta Ortega y Gasset  y bajar por la Calle Nueva a su cuartelillo.
  • 23:30 horas. Concierto Días de Radio en el Cuartelillo Negros Saudí situado en calle Cervantes, 26. 

  • 00:30 horas. Verbena del Casino. El casino quiere recuperar sus verbenas en los momentos más señalados del calendario eldense, contarán con  Dani Barbuken, que lleva 30 años en la industria musical, es elocuente y profesional. Actualmente es DJ residente en Winds Rose y Productor musical.

  • 01:30 horas. “Asalto al castillo” de La Caverna, en la calle Ramón Gorgé, 3.  El evento ineludible de La Caverna cada domingo es el conocido Asalto al Castillo, que con el paso de los años se ha convertido en un referente de la última noche de la fiesta eldense. El acto comenzará con la llegada de la banda de música al cuartelillo, y tras interpretar el pasodoble Abanderadas saldrá la capitanía cavernera de 2024, perteneciente a la comparsa de Realistas. La comitiva, precedida por el estandarte oficial, se dirigirá a la tribuna de la Plaza Mayor y, tras una breve parada para reponer fuerzas, dará comienzo la Majestuosa Entrada Mora Cavernera en la que todos los participantes en este acto desfilarán con marchas moras a través de las calles Ortega y Gasset y Nueva, para dejar paso a los pasodobles de la Triunfal Entrada Cristiana Cavernera desde la calle Colón hasta llegar al Castillo de Embajadas, donde se realizará un pasillo a su propia capitanía para proceder así al definitivo asalto, tras el cual se posará para la tradicional foto de familia antes de regresar al cuartelillo para continuar con la fiesta hasta el amanecer. 

  • 01 horas. “La gran fiesta mexicana” del cuartelillo El El Muro, situado en la calle 2 de mayo, 2, realiza “La gran fiesta mexicana”, abierta a la población. Habrá regalos, maquillaje de luz neón y numerosas sorpresas. Invitan a la población a acompañarlos en este evento protagonizado por el tequila. 
  • 02 horas, The Last Dance de Vecelenes en Calle Juan Carlos I, 42. Acompáñanos a disfrutar del cierre de las fiestas con nuestros DJs, como cada año hasta que el sol esté bien arriba y el cuerpo no pueda más. ¡Todo el mundo sabe que el cierre de los Moros y Cristianos es en Vecelenes!
  • 02 horas. La hora del Tequila de los Pitrikis. Una de las tradiciones más antiguas, con más de 40 años de historia. El cuartelillo realista Los Pitrikis, en la calle Cardenal Cisneros invita a la ciudadanía a acudir a su cuartelillo donde puntualmente se apagará la música a las 2 de la mañana y comenzará a sonar música mexicana, signo de que comienza su hora del tequila. Hasta agotar existencias

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, desactiva el bloqueador de anuncios o añade www.valledeelda.com a la lista de autorizados para seguir navegando por nuestra web.

Volver a cargar

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies técnicas y analíticas. Puedes consultar nuestra Política de cookies. Al hacer click en "Aceptar", consientes que todas las cookies se guarden en tu dispositivo o puedes configurarlas o rechazar su uso pulsando en "Configurar".

Aceptar Configurar