Denominaciones de origen españolas: Almansa

Situada al sureste de la provincia de Albacete, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla la Mancha, encontramos la Denominación de Origen de Almansa. Está compuesta por 8 municipios (Almansa, Alpera, Bonete, Corral-Rubio, Higueruela, Hoya-Gonzalo, Pétrola y la pedanía de El Villar de Chinchilla).
Creada en 1966, cuenta con una superficie de 7.600 Hectáreas y una densidad de plantación que oscila entre 1.000 y 3.500 cepas por hectárea.
El clima es menos extremo que el de La Mancha, aunque sus veranos son muy calurosos, con temperaturas que llegan a sobrepasar los 40 grados. Sus precipitaciones son escasas, apenas llegan a los 375 mm anuales, siendo más abundantes en primavera y otoño. Durante el invierno las temperaturas son bastante bajas, hasta alcanzar los -8º C.
Los viñedos se encuentran a una altitud media que ronda entre los 700 y los 1.000 metros sobre el nivel del mar, con suelos calizos y bastante pobres de nutrientes, encontrándonos con algunas zonas arcillosas y una textura algo arenosa y con muy poco fondo.
Las variedades de uvas utilizadas en la D.O. Almansa son:
Tintas:
Autorizadas: Cabernet Sauvignon, Tempranillo, Syrah, Merlot, Garnacha y Petit Verdot.
Preferente: Garnacha Tintorera y Monastrell.
Blancas:
Autorizadas: Chardonnay, Sauvignon Blanc, Verdejo, Moscatel de Grado Menudo.
Pese a que las variedades predominantes en esta D.O. son la Garnacha Tintorera y la Monastrell, la variedad Cencibel se encuentra cultivada cada vez más en gran parte de los viñedos.
Las doce bodegas que configuran la D.O. Almansa son las siguientes:
Bodega Dehesa El Carrascal S.L.
Bodega Santa Cruz de Alpera
Bodegas Almanseñas S.L.
Bodegas Cano S.L.
Bodegas El Tanino S.A.T.
Bodegas Piqueras S.A.
Bodegas Virgen de Belén S.L.
Bodegas Atalaya
Bodegas Rodríguez de Vera
Bodegas Matamangos
Cooperativa Agrícola Sta. Quiteria de Higueruela
Hacienda El Espino S.L.
Tipos de vinos:
Vino blanco “joven”
Vino rosado “joven”
Vino tinto “joven”
Vino blanco “fermentado en barrica”
Vino tinto “madurado en barrica” o “roble”
Vino blanco “crianza”
Vino tinto “crianza”
Vino tinto “reserva”
Vino tinto “gran reserva”
Vinos semisecos
Vinos semidulces
Vinos dulces
La amplia dedicación por mejorar sus instalaciones y lograr una mejor calidad en sus vinos, con grandes inversiones en investigación y en técnicas de producción, la D.O. Almansa ha logrado en los últimos años aumentar su demanda, cosechando gran cantidad de premios y menciones, tanto a nivel nacional como internacional gracias a la contrastada calidad de los vinos que elaboran.

Bienvenidos a mi blog sobre enología y hostelería. Llevo 23 años desarrollando la profesión de hostelería y me gustaría que este blog fuese un punto de encuentro para los lectores del Valle de Elda y de cualquier persona que quiera seguirnos. Para cualquier sugerencia podéis escribir al correo electrónico de esta redacción.