domingo, 30 de junio de 2024

Elda y el uso de la Inteligencia Artificial (IA)

José María Amat Amer
Hace 3 días
297
Elda y el uso de la Inteligencia Artificial (IA)

No es ninguna novedad  manifestar nuevamente que el futuro de la ciudad de Elda y en especial de su industria del calzado, son alguna de nuestras mayores preocupaciones.

El descubrimiento de la IA

Hace escasamente un par de años estábamos en mantilla de los muchos resultados y avances que podríamos obtener con el empleo de la IA.

Me convertí en un alumno de esa novísima tecnología, en la que había pocos maestros y casi todos éramos alumnos ávidos de información y, como dice mi admirado amigo Alberto Requena, en el campo de la IA está más por ver que lo visto hasta ahora.

Cuando comprendí de lo que se trataba y los infinitos campos de aplicación, me hice yo mismo la pregunta ¿Cómo la IA podría marcarnos un camino para recuperar el protagonismo que Elda perdió?

La respuesta es contundente

Con algunos parámetros sobre la historia industrial de Elda, la I.A. obtenemos respuestas que nos ayudan a aplicar soluciones:

Así nos define algunos servidores que ofrece información sobre IA:

Elda, en España, tiene una larga tradición en la fabricación de calzado de alta gama para mujer. Para incrementar aún más esta producción, se pueden tomar diversas medidas.

Fortalecer la formación y capacitación:

  • Invertir en programas educativos: Implementar programas técnicos y especializados en el diseño, producción y comercialización de calzado de alta gama, tanto a nivel público como privado.
  • Promover la investigación y el desarrollo: Fomentar la investigación en nuevas tecnologías, materiales y procesos de producción para el calzado de alta gama.
  • Facilitar el intercambio de conocimientos y experiencias entre empresas, instituciones educativas y centros de investigación.

Mejorar la competitividad empresarial:

  • Apoyar a las pymes: Brindar asistencia técnica, financiera y administrativa a las pequeñas y medianas empresas del sector para que puedan innovar y aumentar su productividad.
  • Promover la internacionalización: Ayudar a las empresas a acceder a nuevos mercados internacionales a través de ferias, misiones comerciales y otras iniciativas.
  • Fomentar la colaboración empresarial: Incentivar la colaboración entre empresas para desarrollar proyectos conjuntos, compartir recursos y optimizar la cadena de valor.

Reforzar la imagen de marca:

  • Promocionar el calzado de Elda: Difundir la calidad, el diseño y la tradición del calzado de Elda a nivel nacional e internacional.
  • Crear una marca paraguas: Desarrollar una marca distintiva que agrupe y represente a los fabricantes de calzado de alta gama de Elda.
  • Participar en eventos de moda: Participar en ferias y eventos internacionales de moda para dar a conocer el calzado de Elda a compradores y consumidores potenciales.

Aprovechar las nuevas tecnologías:

  • Utilizar el comercio electrónico: Implementar plataformas de comercio electrónico para facilitar la venta de calzado de alta gama a clientes en todo el mundo.
  • Desarrollar herramientas de marketing digital: Utilizar las redes sociales, el marketing de contenidos y otras herramientas digitales para promocionar el calzado de Elda y llegar a nuevos públicos.
  • Adoptar tecnologías de producción avanzadas: Incorporar nuevas tecnologías en los procesos de producción para mejorar la eficiencia, la calidad y la sostenibilidad.

Fomentar la sostenibilidad:

  • Adoptar prácticas sostenibles: Implementar prácticas de producción y gestión ambientalmente responsables en la industria del calzado.
  • Utilizar materiales sostenibles: Incorporar materiales ecológicos y biodegradables en la fabricación de calzado.
  • Promover el consumo responsable: Educar a los consumidores sobre el valor del calzado de alta gama sostenible y duradero.

La implementación de estas medidas puede contribuir significativamente a aumentar la fabricación de calzado de alta gama en Elda, consolidando su posición como un referente internacional en este sector.

Naturalmente algunas se cumplen, otras no. Pero Elda debe crear una mesa de trabajo permanente con todos los responsables: Empresarios; Trabajadores; Enseñanza Profesional; Industrias de Complementos y tratar de coordinar los trabajos para alcanzar soluciones. Pero para ello se necesita liderazgo no lo olvidemos.

A mi juicio, si los empresarios no se lanzan a la coordinación y el liderazgo, debe ser el Ayuntamiento como máximo exponente de la voluntad del pueblo, quien asuma el papel de convocatoria y moderación.

La inactividad nos puede conducir a la irrelevancia.

José María Amat Amer
José María Amat Amer
Acerca del autor

José María Amat Amer, es un apasionado del calzado. Como ingeniero técnico, el destino lo encaminó hacia la industria de su ciudad. Como profesor de Tecnología del Calzado, llego a conocer investigando, la industria del calzado. Publicando algunos libros sobre tecnología, artesanía y desarrollo social; siempre con el calzado como única premisa. El Museo del Calzado fue una de las realizaciones que le llevó a pasar de técnico a un apasionado del zapato. Con la mejor de las intenciones, y siempre con la pretensión de prestigiar la industria y el calzado de la ciudad de Elda, colabora en este blog para crear más amigos con inquietudes similares.

Leer más

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, desactiva el bloqueador de anuncios o añade www.valledeelda.com a la lista de autorizados para seguir navegando por nuestra web.

Volver a cargar

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies técnicas y analíticas. Puedes consultar nuestra Política de cookies. Al hacer click en "Aceptar", consientes que todas las cookies se guarden en tu dispositivo o puedes configurarlas o rechazar su uso pulsando en "Configurar".

Aceptar Configurar