Los Presupuestos de Servicios Sociales superan los 4’6 millones de euros

El concejal de Bienestar Social, David Guardiola, ha presentado hoy el presupuesto del Instituto Municipal de Servicios Sociales de Elda (IMSSE) para el ejercicio 2025, que superará los 4,6 millones de euros. El edil ha destacado que "es esencial consolidar la red de intervención a través de la Mesa ISAE, así como los convenios con las ONG que atienden a colectivos específicos que requieren atención especial debido a sus dificultades de integración social".
En este sentido, el edil ha destacado "un aumento del 4,6% en la partida destinada a sufragar las Prestaciones Económicas Individuales de emergencia social. Esta partida incluye también las ayudas a los colectivos y entidades que trabajan en el ámbito del bienestar social, alcanzando casi los 600.000 euros. Estos presupuestos nos permitirán seguir implementando programas de apoyo y continuar mejorando el servicio de atención a las personas".
Entre las actuaciones asumidas y desarrolladas por el IMSSE, algunas de ellas no contempladas en el Contrato-Programa, hay que destacar los trámites relativos al Ingreso Mínimo Vital, la elaboración de informes a la Conselleria de Justicia y Sanidad, las tarjetas de estacionamiento y la reserva de espacios, entre otros.
Además, el IMSSE también lleva a cabo servicios como la acogida y atención ante situaciones de necesidad social, prestaciones económicas de urgencia, servicios de promoción de la autonomía personal, ayuda domicilio SAD, SAD Dependencia, servicio de inclusión social, apoyo a la familia e infancia en periodo estival), servicio de prevención e Intervención con las familias, intervención familiar o de la Unidad de convivencia, servicio de acción comunitaria, programas para la igualdad y la inclusión del pueblo gitano, programas de la oficina de atención a personas migrantes (Pangea) y programas para la igualdad LGTBI.
Por otro lado, se continuará avanzando en la Estrategia Municipal sobre Envejecimiento Activo y Soledad No Deseada, así como en el Programa de Atención a la Persona Mayor, que incluirá la creación y expansión de programas como la Teleasistencia Domiciliaria, Menjar i Major a Casa, acompañamiento a personas solas, refuerzo del Servicio de Ayuda a Domicilio Municipal y Dependencia, reducción de la brecha digital, y actividades dirigidas a personas mayores. Todos estos programas buscan fortalecer y mejorar la calidad de vida de nuestros mayores, especialmente tras la inclusión de Elda en la Red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores.
Además, se mantendrá la Oficina de Atención a la Persona Mayor, creada para orientar y apoyar el acceso a los recursos sociales existentes en la ciudad, que comenzó a funcionar en 2024. A su vez, se aumentarán los créditos destinados a los servicios dirigidos a las personas mayores de Elda.