"Las cuatro estaciones" de Vivaldi con guitarra eléctrica inicia el Festival Internacional de Petrer

Petrer se sumergió anoche en su querido Festival Internacional de Guitarra José Tomás Villa de Petrer. La actuación de la Camareta de Castilla-La Mancha bajo la dirección del prestigioso Diego Naser y con un magistral Pablo Salinas a la guitarra eléctrica protagonizaron este primer concierto que tuvo lugar en el Teatro Cervantes ante unas 200 personas. A lo largo de dos semanas Petrer disfrutará de numerosos conciertos.
La orquesta visitó Petrer por primera vez, no así Diego Naser y Pablo Salinas. Fue un concierto único de Las cuatro estaciones de Vivaldi que erizó la piel a los presentes al fusionar con maestría el clasicismo con el sonido de la guitarra eléctrica.

El director del festival, Pepe Payá, abrió este acto y se mostró “feliz de iniciar este certamen tan especial titulado Con Spiritu" que permitirá a Petrer recibir a músicos de todo el mundo, pues se esperan 120 personas de más de 30 nacionalidades diferentes para participar en el concurso o actuar en la gran variedad de conciertos que se ofrecerán en los próximos 15 días. Asimismo destacó la calidad de los artistas que actuarán y el empaque que le aportan a cada actuación los espacios escogidos para los conciertos, como la ermita de San Bonifacio o la explanada del Castillo.
La alcaldesa de Petrer, Irene Navarro, señaló que “la semilla de este festival se ha ido regando y cuidando durante años con tanto mimo e ilusión que a día de hoy tenemos un maravilloso evento, y el concurso de guitarra que coloca a Petrer en el centro de la cultura y de la música de guitarra de forma internacional”. Por ello agradeció a la organización el trabajo que llevan a cabo para que la música “nos emocione y nos cuente grandes historias”.
La agenda completa del festival, aquí.
