La AMCE Santa Cecilia trae de vuelta la música festera a Elda

El Teatro Castelar se ha vestido de gala este mediodía para acoger el 35º Concierto Música Festera que organiza la Junta Central de Comparsas. La AMCE Santa Cecilia ha sido la encargado de interpretar cada uno de los pasodobles y marchas moras que se han ofrecido. Este concierto ha iniciado la cuenta atrás para las fiestas de Moros y Cristianos que se celebrarán del 29 de mayo al 2 de junio.
El acto, en dos partes, ha arrancado bajo la dirección de Rafael Rico con la marcha mora Elda de Amando Blanquer Ponsoda. En segundo lugar, como es tradición, se ha interpretado la pieza obligada de la última edición del Certamen de Música Festera, el pasodoble Pregón de Elda de Rubén Penadés Silvestre. A esta pieza le ha seguido la marcha mora Realistas de Villena de José Pérez Villaplana, y a continuación ha sonado el pasodoble Pascual Contrabandista de Miguel Ángel Mas Mataix. Moros Nuevos de Manuel Carrascosa García ha sido la siguiente, y la primera parte la ha cerrado la pieza Centenario Turco de Inocente González Martí.

La segunda parte la ha iniciado el pasodoble Zíngaro Mullor de Enrique Torró Insa en memoria de José Antonio Sirvent Mullor quién falleció el pasado año. Le ha seguido la marcha mora Moros Verdes de Manuel Sagi Echevarría, y a continuación se ha interpretado el pasodoble Estudiantes de Villena de Gaspar Ángel Tortosa Urrea. La AMCE Santa Cecilia ha continuado con la marcha Marruecos de Sax de Antonio Millán Juan seguida de Creu Daurá de Francisco Valor Llorens. La última pieza del concierto ha sido Abanderadas de Antonio Candel Candel.
Aunque el concierto ya había concluido la AMCE Santa Cecilia ha interpretado también el pasodoble Idella del compositor Miguel Villar González. Los asistentes no han podido evitar ponerle voz a la pieza como práctica para la Entradas de Bandas que tendrá lugar el próximo 29 de mayo.
