domingo, 30 de junio de 2024

Cercle Musical Primitiva d’Albaida gana el 37º Certamen de Música de Moros y Cristianos de Elda

La ciudad celebra así que queda menos de un mes para la llegada de las fiestas
Marta Ortega
26 mayo 2024
2.917
Cercle Musical Primitiva d’Albaida gana el 37º Certamen de Música de Moros y Cristianos de Elda
El Cercle Musical Primitiva d’Albaida se alzó con el premio | Nando Verdú.

El prestigioso Certamen de Música de Moros y Cristianos de Elda se celebró ayer con éxito en el Teatro Castelar ante unas 600 personas. Este evento está organizado por la Junta Central de Comparsas y la Concejalía de Fiestas es un reconocimiento a la importancia de la música en las fiestas. Ese año el Cercle Musical Primitiva d’Albaida se alzó con el primer premio, valorado en 5.000 euros. La Unió Musical Llanera de Ranes quedó en segunda posición, premio dotado con 3.000 euros, y el tercer puesto, galardonado con 2.000 euros, fue para la Sociedad Unión Musical de La Canyada.

En esta edición, todas las bandas además de una pieza libre tuvieron que interpretar como pieza obligada el pasodoble Pregón de Elda del compositor Rubén Penadés Silvestre. Se trata de una obra que se caracteriza por aunar una estructura y concepción clásica con unas armonías y procesos contrapuntísticos más contemporáneos sin llegar por ello a la ruptura tonal. Incluso tiene algún toque de armonía más típica del jazz. El objetivo de Penadés es que se pueda interpretar en la calle, en desfile.  

El alto nivel de las bandas fue aplaudido por el público, que disfrutó de las piezas de Moros y Cristianos a 19 días del inicio de las fiestas.

La AMCE Santa Cecilia ha sido la banda invitada un año más | Nando Verdú.

El jurado estaba compuesto por el compositor de la pieza, Rubén Penadés, y los directores Frank de Vuyst y Ángel Hernández Azorín. Los tres valoraron especialmente la interpretación, afinación, armonía y la dirección. El jurado dio 225 puntos al Cercle Musical Primitiva d’Albaida, 204 a la Unió Musical Llanera de Ranes y 201 puntos a la Sociedad Unión Musical de La Canyada.

Mientras el jurado deliberaba, la AMCE Santa Cecilia actuó ante el público eldense. Interpretó el pasodoble Eldiana, la marcha cristiana Carlos Coloma y la marcha mora Centinela moro, pieza obligada del pasado certamen.

Una mujer sufrió un desmayo y tuvo que ser atendida por una ambulancia para posteriormente ser trasladada al Hospital General Universitario de Elda.

Previamente, la jornada comenzó a las 18 horas oficialmente con un pasacalles desde la Plaza de la Constitución, donde les recibió el alcalde de Elda, Rubén Alfaro. Allí cada banda recibió un corbatín.

Previamente tuvo lugar un pasacalles | Nando Verdú.

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, desactiva el bloqueador de anuncios o añade www.valledeelda.com a la lista de autorizados para seguir navegando por nuestra web.

Volver a cargar

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Usamos cookies técnicas y analíticas. Puedes consultar nuestra Política de cookies. Al hacer click en "Aceptar", consientes que todas las cookies se guarden en tu dispositivo o puedes configurarlas o rechazar su uso pulsando en "Configurar".

Aceptar Configurar