Baja un 4,6% el absentismo escolar en los centros educativos eldenses de Primaria

La lucha contra el absentismo escolar en Elda avanza con resultados positivos, tras varios cursos de trabajo intenso y gracias al protocolo de actuación que aprobó en 2023 la Comisión de Absentismo Escolar, perteneciente al Consejo Escolar Municipal. El protocolo de actuación coordina las diferentes actuaciones a través de un itinerario coordinado y secuenciado, junto con la intervención de los diferentes programas de Servicios Sociales y Educación.
La concejala de Educación, María Gisbert, ha explicado que, "del total de alumnado de Primaria y Secundaria, el 13,8% presenta indicadores de absentismo escolar catalogado por los diferentes centros escolares. Del análisis de absentismo escolar realizado por parte de la Concejalía de Educación de deduce que prácticamente la mitad de estos alumnos y alumnas presentan un absentismo intermitente, por lo que el porcentaje de absentismo puede seguir reduciéndose en los próximos cursos".
La bajada del absentismo escolar ha sido especialmente significativa en Educación Primaria, pasando del 24,1% en el curso 2022/23 al 19,5% en el curso 2023/2024. Se trata de alumnos y alumnas que presentan índice de absentismo escolar en algún momento del curso y que ha sido comunicado por los centros escolares.
La edil de Educación ha explicado que "en Primaria ha sido más significativa la mejora de la asistencia al centro escolar pasando de 469 a 370 absentistas en los centros educativos. El análisis de estos datos demuestra que el protocolo de absentismo escolar elaborado y aprobado por el Consejo Escolar Municipal el 20 de febrero del 2023 es eficaz y funciona con la implicación y el trabajo de todos los agentes implicados en el absentismo escolar. Esto incluye, además de los centros educativos, los profesionales de la Unidad de Orientación Educativa, de los Servicios Sociales, la Agente Tutor y del departamento de absentismo de la Concejalía de Educación".
La actividad de las personas profesionales responsables del absentismo escolar ha sido de vital importancia, realizando más de 1.100 entrevistas familiares, 79 reuniones con los diferentes centros escolares de la ciudad durante el curso 2023-2024. También se han desarrollado 25 talleres en los centros tanto de Infantil, Primaria y Secundaria para prevenir el absentismo.