Juanto falla su primer penalti

La importancia que adquieren los penaltis en el tramo final de la temporada. Un acierto desde los once metros puede valer un ascenso o una permanencia, mientras que un error a la hora de patear el lanzamiento desde el punto fatídico puede echar por tierra las ilusiones de un equipo y de toda una afición.
De ahí la importancia que adquieren esos tiros directos cuando se va agotando la competición, como sucedió el sábado en el estadio Cartagonova cuando el azulgrana Juanto Ortuño, al cuarto de hora de arrancar el duelo, colocó el esférico en el pequeño círculo de cal a once metros de la portería cartagenera, tras dar el balón en el brazo de su hermano Alfredo, pero su disparo con la bota derecha se fue alto por encima del portal blanquinegro.
Lamentaciones entre jugadores y aficionados deportivistas porque se perdió una gran ocasión, pero tras el descanso, minuto 47, Marc Mateu, ejecutó un libre directo con la zurda y arregló la situación, dando la victoria a un necesitado Eldense y haciendo olvidar la pifia de Juanto Ortuño, que de esa manera falló su primer penalti en los tres años que lleva en Elda.Y es que al Eldense le han señalado 22 penaltis a favor en las tres últimas temporadas, convirtiendo 16 lanzamientos y errando seis; tres en la campaña 2022-23, dos en la 2023-24 y uno en la actual 2024-25, lo que equivale a un 73 por ciento de acierto.

Por su parte, durante ese mismo periodo, el Deportivo ha sido castigado con 16 penaltis, convirtiendo sus rivales todos los lanzamientos desde los once metros; cuatro en la temporada 2022-23, siete en la 2023-24 y cinco en la presente campaña.
Más Noticias
